Bajo un perfil exploratorio, a mis +40 he tejido el hilo conductor de mi propia identidad a partir de un ejercicio creativo como forma de autoconocimiento para reconstruir experiencias, etapas de la vida y cambios en mi entorno. Los elementos claves perfilaron conexión, sentido de pertenencia y reinterpretación de los hechos para reflexionar acerca de mi crecimiento personal. El resultado es el siguiente relato en forma de texto que inaugura mi blog de comunicación asertiva en el lanzamiento del website spin off de mi proyecto creativo.
El pasado 6 de mayo se cumplieron 20 años desde que se emitió el último capítulo de Friends, pero verlo en diferido no era un problema en los 90´s cuando debuto. En aquella época no había tanta inmediatez en los estrenos de televisión americana, de hecho, llegaban mucho después, cuando ya eran un show consolidado y eran redifundidos alguna cadena local en Venezuela. Recuerdo claramente reir hasta llorar, los alaridos de mi voz eran indescriptibles, nunca había sentido tanta risa con chistes en inglés.
Al viajar a Estados Unidos por vacaciones antes del milenio era obligatorio hacer scan por la televisión del hotel y mirar un ratito de los capítulos más recientes, no era difícil encontrarlos en el prime time. Era divertido disfrutarlos alternadamente, había cosas que eran diferentes a lo que veía en casa, pero se agarraba el hilo fácilmente.
El idioma original nunca fue un problema para mí, yo no era bilingüe en mi adolescencia y aunque no entendía palabra por palabra, la comedia situacional es muy intuitiva, daba risa el lenguaje corporal, los cambios de tono en los sarcasmos y solo dejarse llevar por una historia graciosa mientras tejía, ahora lo llaman Knit and Chill.
Las últimas temporadas logré verlas en estreno para Latinoamérica por televisión por cable, usualmente era unos días después, no había redes sociales que me inundaran de spoilers, así que mi risa ruidosa la disfrutaba como terapia en mis descansos de la vida universitaria, así vi hasta el capítulo final casi a mediados de 2004.
Al año siguiente pase una temporada en Londres, era invierno y yo le temía al frío y a la oscuridad, me despertaba temprano, pero me quedaba en casa y comencé a ver los capítulos on demand, ¡Wow qué novedad para el momento! yo podía elegir cual ver, leía los nombres, describían el tema central de la próxima media hora, The One With… Fue la primera vez que intenté verlos en orden, allá los subtítulos no eran en español, pero ya tenía experiencia en inglés, entendía más y hasta algunos diálogos me sabía.
Más tarde en el tiempo, en nuestra ciudad natal, el formato que use era DVD, volví a verla de nuevo, en pareja, era una manera de pasar tiempo juntos, la veíamos a nuestro ritmo, comentábamos los episodios: pausa, retrocede, ir entendiendo la historia detrás de cada personaje, los chistes tenían ahora más sentido, hacían click en el cerebro con la cultura Pop y la vida de jóvenes adultos.
Una década y más pasó para desempolvar los mismos discos en plena pandemia encerrados en casa con dos niños y sin servicio de televisión o internet, comenzamos a vivirlo como una experiencia familiar, aprendíamos inglés y con rubor por algunos diálogos subidos de tonos, que eran someramente explicadas a menores, sobrevivimos al confinamiento y sin saberlo nos estábamos preparando para Friends: The Reunion un esperado encuentro que reuniría al conocido elenco de Friends después de diecisiete años por estrenarse en HBO Max.
Algunas dudas saltaban dado en Mayo de 2021 ¿sería una continuación de la historia? ¿Una temporada? ¿Un capítulo? Probablemente no veríamos la premier de este episodio especial en streaming, yo insistía verlo con nuestros acompañantes con subtítulos en Español, y eso tomaría tiempo. Por suerte en el siglo XXI solo tomó un día para que estuviera disponible: The One Where They Get Back Together. Me he emocionado mucho por volver al set, he llorado de nuevo de la risa, reconocí a los personajes después del tiempo, y aunque no disfruté de algunos invitados no directamente relacionados con la serie, he pasado un rato destejiendo recuerdos y tejiendo memorias en familia con Friends.
Bonus: Encontré esta divertida muestra de una tejedora que comparte la afición por la serie, ella ha recreado un vestuario icónico, Mónica vestida con un pavo. En esta escena de "The One With All The Thanksgivings" S05 E8 ella entra al apartamento de Chandler con un Pavo en su cabeza para disculparse por el peor Día de Acción de Gracias, por el accidente con un cuchillo que cayó en el pie de Chandler, él terminó perdiendo su dedo.
Monica's turkey head
https://www.ravelry.com/patterns/library/monica-turkeys-head-friends
¿Quieres más recursos?
Inspirate visitando los siguientes enlaces ...
Vesturio
https://www.instagram.com/p/CpnbkUmp9Se/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Decoración
https://www.onceuponacheerio.com/2019/09/the-one-with-monicas-peephole-frame.html
Amigurumi
https://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/1645174638?tag=simonsayscom
¡Gracias por venir a visitar!
Deja aquí abajo 👇 tu saludo o comentario.
Para acceder te pedirá permiso en tu perfil personal.